Respecto al título de la entrada, hemos señalado una primera
parte ya que esperamos realizar más aportes sobre este tema en el futuro, y la
indicación de mejores -como siempre- es subjetiva, ya que solo responde a una
evaluación personal del autor.
A continuación, presentamos el material con sus metadatos
básicos y links de acceso:
Título: Geografía y Georreferenciación
Autores: Eduardo Huerta, Aldo Mangiaterra y Gustavo Noguera
Institución: Universidad Nacional de Rosario – Facultad de
Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, Grupo de Geodesia Satelital.
Nivel: básico.
Formato recurso: documento.
Contenido: Georreferenciación.
Sistema de Posicionamiento Global GPS. Coordenadas y Marcos de
referencia. Aplicaciones prácticas.
==============================================================
==============================================================
===============================================================
===============================================================
Título:
Geometric Aspects of Mapping
Autor:
Richard Knippers
Institución:
University of Twente, Faculty of Geo-information
Science and Earth Observation, ITC.
Nivel: básico /
intermedio.
Formato recurso: página web.
Contenidos: Sistemas de coordenadas, Superficies de
Referencia, Proyecciones Cartográficas y Transformaciones de coordenadas.
==============================================================
Título: Página oficial del Sistema de
Posicionamiento Global GPS
Autor:
National Coordination Office for Space-Based Positioning, Navigation, and
Timing.
Institución: Gobierno Federal de los Estados Unidos.
Nivel: básico / intermedio.
Formato del recurso: página web, documentos y presentaciones.
Contenidos: Información destinada al público en general,
medios de comunicación, profesionales y estudiantes. Noticias y novedades sobre
el GPS. Descripción del GPS, exactitud, modernización y documentación técnica.
Aplicaciones. Administración, política y legislación, financiamiento y
cooperación internacional. Recursos multimedia, videos, imágenes, presentaciones
y tutoriales.
===============================================================
Título: Principles of the Global Positioning System
Autor: Thomas
Herring.
Institución:
Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Nivel: avanzado.
Formato del recurso: página web con enlaces a presentaciones.
Contenidos: Sistemas de coordenadas y tiempo. Órbitas de los
satélites GPS. Observables GPS. Estimación: introducción, enfoque estadístico y
correlaciones. Modelos GPS y procesamiento. Software de procesamiento. GPS
cinemático. Aplicación a problemas tectónicos.
===============================================================
Título: Geometric Reference Systems in Geodesy
Autor: Christopher Jekeli.
Institución: Ohio State University.
Nivel: intermedio/avanzado.
URL: http://kb.osu.edu/dspace/bitstream/handle/1811/51274/Geometric_Reference_Systems_2012.pdf?sequence=1
Formato recurso: documento.
Contenidos: Sistemas y marcos de referencia, forma de la Tierra. Sistemas de coordenadas
en Geodesia. Sistema de referencia terrestre. Sistema de referencia celeste.
===============================================================
No hay comentarios:
Publicar un comentario