viernes, 23 de marzo de 2012

Santa Fe adopta POSGAR 2007

El Servicio de Catastro e Información Territorial de la Provincia de Santa Fe a través de la Resolución 084-11 del 29 de diciembre de 2011, ha adoptado como marco de referencia geodésico a POSGAR 2007, de modo que el conjunto de puntos monumentados de la red provincial implantada por el referido organismo (vinculados originalmente al WGS 84), más los pertenecientes a la subred geodésica minera conocida como PASMA, pasarán a contar con las nuevas coordenadas geodésicas expresadas en el nuevo marco realizado por el Instituto Geográfico Nacional.


Por otra parte, es para destacar que la citada norma declara la promoción de la instalación de nuevas estaciones GNSS permanentes dentro del territorio provincial, y la adecuación progresiva del dato posicional de la cartografía catastral que pasará de WGS 84 a POSGAR 2007.

De esta manera, Santa Fe se suma al cambio de marco de referencia que ya ha realizado la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Geodesia por intermedio de la Disposición N° 1266-10 del 29 de junio de 2010.

Para acceder al texto completo de la Resolución haga clic aquí.

sábado, 3 de marzo de 2012

Celebrando a Mercator (2)

Entre el 25 y 28 de abril próximo se celebrará una Conferencia Internacional en Sint-Niklaas (San Nicolás), Bélgica, la cual lleva como nombre “Retomando a Mercator – La Cartografía en la Era del Descubrimiento”.

El organismo que administra el Patrimonio Histórico de la Región de Waasland, Bélgica y el Departamento de Geografía de la Universidad de Ghent, también de Bélgica, son las instituciones encargadas de organizar el evento, el cual además cuenta con el apoyo de la Asociación Cartográfica Internacional (ICA) y el Gobierno Belga.

Mapa confeccionado por Mercator en 1589.

Entre los principales oradores estarán el Profesor Mark Monmonier de la Universidad de Siracusa, Estados Unidos, reconocido internacionalmente por sus originales obras “How to lie with maps” (Cómo mentir con mapas) y “No Dig, No Fly, No Go: How Maps Restrict and Control” (No empuje, No Vuele, No Vaya: Cómo los Mapas Limitan y Controlan) entre otras; y el Profesor Georg Gartner, Profesor de Cartografía de la Universidad de Tecnología de Viena y actual presidente de la Asociación Cartográfica Internacional (ICA).

Más información disponible en: http://www.mercatorconference2012.be/

lunes, 27 de febrero de 2012

Celebrando a Mercator

El próximo 5 de marzo, exactamente a 500 años del nacimiento de Gerardo Mercator (1512-1594) en Ruppelmonde, Bélgica, el Consejo Europeo de Agrimensores (CLGE) celebrará a su ilustre predecesor. En la misma ocasión, la referida organización profesional lanzará el primer “Día del Agrimensor Europeo y la Geoinformación”. Eventos especiales se desarrollarán en toda Europa.

Estatua de Gerardo Mercator en Bruselas.
El acto programado por el CLGE incluye la apertura por parte del presidente de la institución, Jean-Yves Pirlot, el presidente de la Federación Internacional de Agrimensores, CheeHai Teo, y el manager general de la División de Levantamientos de la empresa Trimble, Anders Rhodin.

La conferencia principal será ofrecida por Carlo des Dorides, Director Ejecutivo de la Agencia Europea de GNSS, y tratará sobre el tema “Galileo, Estado y Perspectivas”. El evento tendrá continuidad con las siguientes presentaciones sobre historia centradas en la figura de Mercator: “Mercator, un hombre para todas las estaciones en Holanda como en Europa” por Prof. Dr. Etienne Rooms; “Mercator, su vida y su legado” por Prof. Dr. Phillipe De Maeyer; y “Mercator y los desafíos para el Agrimensor Europeo moderno” por Prof. Ing. Jens Riecken.

El cierre del evento estará a cargo del presidente del CLGE.

Fuente: The Council of European Geodetic Surveyors - Comité de Liaison des Géometrès Européens (CLGE), http://www.clge.eu/