La primera parte está dedicada a los equipos (niveles
convencionales y electrónicos) y exactitudes, miras y apoyos; y la
segunda a los aspectos metodológicos que incluyen la lectura y los controles en
nivelación de precisión, anotación de datos de campo, controles de eje
vertical, hilo horizontal, verticalidad de las miras y fuentes de error. Finalmente,
el documento indica una serie de recomendaciones muy útiles para este tipo de
trabajos.
Hola, el link de la presentación está caído. Estaría bueno que la vuelvan a subir. Muy bueno el BLOG!
ResponderEliminar